Nosotros
La Academia Mexicana de Investigación y Docencia en Innovación (AMIDI) es una institución académica fundada en 2019 sin fines de lucro, que reúne académicos investigadores de alto perfil miembros de Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras (SNII) de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) de México y del extranjero (ver: registrada en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas RENIECYT-SECIHTI No. 2200092 y miembro de RIZOMA-SECIHTI, con un firme compromiso en promover la difusión de la innovación para el desarrollo sostenible en sus dimensiones tecnológica, social, económica y ambiental. Ver Video.
Todos los profesores-investigadores están abocados al desarrollo de las diferentes acepciones de la innovación, tales como: la de servicios y productos, la de procesos, la de mercadotecnia, la organización, la tecnológica, el modelo de negocios y la social, entre otras, para que en un ejercicio transdisciplinar, se realicen propuestas diversas de generación de conocimiento inédito y original, así como aplicaciones de campo que permitan un mejor tránsito hacia el desarrollo sostenible.
Para lograr lo anterior, la AMIDI encabeza varias iniciativas, tales como:
- La promoción del conocimiento científico, original e inédito a través de la revista Scientia et PRAXIS (https://scientiaetpraxis.amidi.mx/index.php/sp/index)
- La publicación de eBooks tanto científicos como de texto, alojados en el Repositorio Digital de AMIDI.Biblioteca.
- La promoción de la educación continua, reconocidos por la Secretaría de Educación Pública de México a través de diplomados virtuales, localizables en la página de https://amidi.mx como:
- Innovación por Mercadotecnia Digital. ESDIP-2020-046
- Innovación por Negocios Electrónicos. ESDIP-2020-047
- Mercadotecnia e innovación para el Desarrollo de Nuevos Productos y/o Servicios. ESDIP-2020-048
- Maestría y Doctorado en Administración de la Innovación en Desarrollo Sostenible (MAIDS / RVOE: ESM14202323 y DAIDS/ RVOE ESD 14202490) los cuales, se han diseñado parte de profesores-investigadores pertenecientes al SNII (Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores) del SECIHTI, México, con base a los 17 objetivos de desarrollo sostenible (ONU, 2015), los 10 programas nacionales estratégicos (PRONACES, 2023) que emite el SECIHTI, México. Considera además, los requerimientos que emiten cada una de las secretarías de innovación, ciencia y tecnología de los estados del país. Son traducidos como se explica más adelante en el documento, en tres líneas generadora y de aplicación del conocimiento (LGAC) como líneas de investigación:
- -Agronegocios y soberanía alimentaria
- -Cultura de la paz, educación y seguridad para el desarrollo sostenible
- -Sistemas socioecológicos, energía , vivienda y salud
Por favor, síganos en:
Whatsapp: +52-33-26264422
Misión
Para la Academia Mexicana de Investigación y Docencia en Innovación, S.C. (AMIDI) es el realizar investigación correspondiente a las diversas acepciones de la innovación (servicios y productos, procesos, de mercadotecnia, de organización, de tecnología, del modelo de negocios, social, etc.) así como sus tipos de fuente (cerrada, abierta,etc.) y tipos de manifestaciones (incremental, disruptiva,etc.) para la generación de conocimiento original e inédito así como de su aplicación en campo de forma permanente y traducir sus resultados en diversos servicios de educación, capacitación asesoría y/o consultoría, hacia el logro del desarrollo sostenible.
Visión
La Academia Mexicana de Investigación y Docencia en Innovación, S.C. (AMIDI) deberá ser uno de los máximos referentes nacionales e internacionales en la generación de aportaciones tanto de nuevo conocimiento científico original e inédito, así como agente promotor en la implementación en campo de todo tipo de innovaciones y traducirlos a diversos servicios de educación, capacitación asesoría y/o consultoría, hacia el logro del desarrollo sostenible.
Valores
Son promovidos entre los miembros de la Academia Mexicana de Investigación y Docencia en Innovación, S.C. (AMIDI), la ética profesional para lograr el desarrollo sostenible, con:
- Honestidad
- Originalidad
- Creatividad
- Practicidad
- Compromiso social
- Flexibilidad
- Justicia
- Reflexión
DIRECTOR POSGRADOS
Mtro. Juan Mejía-Mancilla. ORCID
PLANTA ACADÉMICA
Dra. Araceli Durán-Hernández. ORCID
Dra. Edith Roque-Huerta. ORCID
Dra. María Guadalupe Lugo-Sánchez. ORCID
Dr. Guillermo Vázquez-Ávila. ORCID
Dr. José Antonio Trejo-Orizaga. ORCID
Dr. Magdiel Láinez. ORCID
Dr. Oscar Alejandro Espinoza-Mercado. ORCID
